Pros y contras de la energía solar 2022

residential solar pros and cons

La energía solar se está convirtiendo rápidamente en una inversión atractiva. Hay muchos pros y contras que debe tener en cuenta antes de elegir el adecuado para usted. Esto puede hacer que sea difícil decidir si los paneles solares son o no una buena opción para usted.

Para ayudar, hemos compilado una lista detallada que analiza los pros y los contras de la energía solar.

Ventajas de ir a la energía solar

1. Reduce su factura de energía

Uno de los mayores beneficios de los paneles solares es que pueden brindarle ahorros significativos en sus facturas de electricidad. Muchos estados requieren que las empresas de servicios públicos ofrezcan medición neta, lo que permite a los propietarios compensar sus costos de electricidad con la energía producida por sus paneles solares. Luego pueden vender este excedente de energía a la empresa de servicios públicos. Esto generalmente se agrega a su factura de electricidad como un crédito, que pueden usar para compensar los costos futuros de electricidad. En muchos estados, agregar paneles solares a una casa puede generar ahorros en la factura de electricidad de mucho más de $1,000 al año.

2. Protéjase contra los crecientes costos de electricidad.

Debido a que está produciendo su propia energía, no necesitará comprar esta costosa energía de la empresa de servicios públicos. ¡Así que el aumento de los costes de la electricidad es cosa del pasado! En realidad, el aumento de los precios puede ser algo bueno si está instalando energía solar.

Por ejemplo, digamos que su empresa de servicios públicos le cobra 12 centavos por cada kWh de electricidad. Eso significa bajo medición neta; su empresa de servicios públicos le pagará 12 centavos por cada kWh adicional de electricidad que sus paneles solares generen y envíen de vuelta a la red. Si su empresa de servicios públicos aumentó el precio de la electricidad a 13 centavos por kWh, esto significa que la energía que envió a la red también valdría 13 centavos. ¡Entonces, la medición neta le está ahorrando más dinero cada vez que su servicio público aumenta su tarifa!

3. El precio de la energía solar ha caído

La energía solar es más barata que nunca; de hecho, los costos se han reducido en más de 70% durante la última década. Estos precios más bajos han hecho que la energía solar sea más asequible que nunca para más propietarios. La instalación de energía solar también puede ser más económica si califica para los incentivos solares.

Por ejemplo, puede calificar para créditos fiscales federales del 30 por ciento cuando instala su energía solar antes de 2032. Este crédito fiscal es equivalente a 30% de los costos totales de su sistema solar y se aplica contra sus impuestos sobre la renta. Además del crédito fiscal federal, se ofrecen muchos otros incentivos solares a nivel local. Los paneles solares no solo pueden acabar con sus facturas de electricidad, sino que también pueden ser una fuente de ingresos adicionales.

4. ROI de la energía solar

Como mencionamos anteriormente, la medición neta le permite ganar dinero vendiendo la electricidad adicional generada por sus paneles solares a la empresa de servicios públicos (según el estado en el que viva). Algunos estados también tienen otros programas de incentivos que se basan en el rendimiento, como los Créditos de Energía Solar Renovable (SREC), que potencialmente pueden pagarle cientos de dólares por año, dependiendo de dónde viva.

El valor de la propiedad también aumenta al tener un panel solar instalado y tiende a venderse más rápido que las casas que no son solares. Esta es la forma más rápida de ver un ROI en su decisión de pasar a la energía solar.

El dinero que gana con la medición neta, sumado al ahorro en su factura de electricidad y otros incentivos, se destina a cubrir el costo de su sistema. En zonas donde todos estos incentivos están disponibles, el tiempo de recuperación de la inversión de su panel solar podría ser de tan solo cuatro años.

Una vez que haya pagado por el sistema, sus paneles solares continuarán generando electricidad gratis para su hogar durante la vida útil del sistema.

5. La energía solar es mejor para el medio ambiente

Otra gran ventaja de la energía solar es que es una fuente de energía renovable. Esto significa que, al utilizar un recurso, no se agota. Por lo tanto, al aprovechar la luz solar que llega a la Tierra y convertirla en electricidad, no se agota la energía solar.

Además, la electricidad generada por los paneles solares no genera emisiones. Nada se libera a la atmósfera cuando generamos electricidad usando paneles solares. ¡Lo único que se crea es energía limpia!

6. Independencia Energética

Tener paneles solares permite a los propietarios de viviendas generar su propia energía, lo que les otorga independencia energética. Esencialmente, eso significa que los hogares solares dependen menos de una red eléctrica tradicional. Esto le permite poner el poder en sus manos y controlar de dónde obtiene la energía su hogar.

A mayor escala, la transición de EE. UU. a la energía solar y otras energías renovables permitirá al país alcanzar la independencia energética. Estados Unidos no dependería tanto de otros países para su petróleo y gas como ahora. Utilizar la energía generada en Estados Unidos, en lugar de depender de fuentes extranjeras, beneficia tanto la seguridad nacional como la economía.

Contras de usar energía solar

1. Altos costos iniciales

Los altos costos iniciales son una de las mayores desventajas de los sistemas de paneles solares. A partir de enero de 2022, la instalación solar promedio en los Estados Unidos es de alrededor de $3.00/vatio. Por lo tanto, un sistema solar de 6 kilovatios le costará alrededor de $18,000, en promedio, antes de que se apliquen los créditos fiscales federales.

El costo real de la energía solar varía de un estado a otro, así como también depende de los incentivos para los que sea elegible. Afortunadamente, existen opciones de financiamiento solar disponibles. En muchos casos, puede ser elegible para un préstamo solar sin pago inicial, lo que le permite ahorrar en las facturas de electricidad mientras disfruta de los beneficios de tener un sistema de energía solar.

2. Sin sol significa que no hay producción de energía

El sol no brilla durante la noche. Por lo tanto, los paneles solares no producen energía por la noche. La intensidad del sol varía según la ubicación, la estación y la hora del día. Las nubes, la nieve y la vegetación pueden afectar significativamente la cantidad de energía que generan los paneles solares.

Todos estos factores se han utilizado para demostrar que no puede contar con la energía solar para su carga principal o aplicaciones de misión crítica. Sin embargo, eso está cambiando a medida que surgen soluciones de baterías baratas.

Las baterías permiten a los propietarios de viviendas almacenar su energía solar y, cuando sus paneles solares no están produciendo energía, pueden tomar energía de una batería.

La batería solar doméstica más popular es Teslas Powerwall, que es una batería de iones de litio con una capacidad de almacenamiento de 13,5 kilovatios-hora. Otros fabricantes, como Sonnen, LG y BYD, también ofrecen excelentes baterías solares de almacenamiento de energía para el hogar. Los continuos avances en el almacenamiento de baterías son una señal de que la inconsistencia podría no ser un obstáculo para la energía solar por mucho más tiempo.

3. La energía solar técnicamente no es 100% limpia

Si bien la energía generada por los paneles solares está libre de emisiones, es importante tener en cuenta que cierta contaminación está asociada con la producción de paneles solares. Algunos paneles solares contienen contaminantes nocivos, como el hexafluoruro de azufre, que es más potente que el dióxido de carbono. Sin embargo, los impactos climáticos del dióxido de carbono son mucho mayores que los del hexafluoruro de azufre.

Los impactos ambientales de los paneles solares son pequeños en comparación con el daño asociado con la extracción y quema de combustibles fósiles.

4. Los paneles necesitan espacio

Los paneles solares necesitan espacio para proporcionar la energía necesaria. Para instalaciones residenciales, casi siempre hay mucho espacio en el techo. Sin embargo, el espacio puede volverse un poco problemático cuando se observan instalaciones solares a escala de servicios públicos más grandes. Esto se debe a que los paneles solares no son muy densos en cuanto a su capacidad.

La densidad de potencia es la cantidad de energía que puede obtener de su fuente de alimentación dentro de un área determinada, medida en vatios por metro cuadrado (W/m2). La densidad de potencia de los paneles solares es menor que la de los combustibles fósiles. Esto significa que debe tener un área de paneles solares más grande para generar tanta energía como podría con una planta de carbón. Sin embargo, esta medida no tiene en cuenta la cantidad de tierra minada para combustibles fósiles.

Entonces, aunque se necesitaría una gran planta de energía solar, mientras que se necesita una planta de carbón más pequeña, la extracción de carbón destruyó acres de tierra, mientras que la planta solar no.

5. ¿Qué pasa si te mudas?

Una desventaja de instalar paneles solares en su casa es que puede ser costoso moverlos si decide mudarse. El acuerdo de medición neta con su empresa de servicios públicos está sujeto a la propiedad. Además, encontrar a alguien que desmonte e instale los paneles solares nuevamente podría resultar costoso.

Pero los paneles solares realmente revalorizan su vivienda, así que incluso si se muda, probablemente verá el valor de sus paneles reflejado en un precio de venta más alto. Si planea mudarse pronto, su mejor opción es comprar los paneles solares directamente. Si está alquilando o comprando su energía solar mediante un Contrato de Compra de Energía (PPA), tendrá que conseguir un nuevo propietario que se haga cargo de la operación, lo que podría ser un problema.

¿Debe instalar paneles solares?

Los pros de la energía solar superan con creces sus contras. Los costos de instalación de energía solar ahora son más baratos que nunca, el crédito fiscal solar se ha extendido hasta 2035 y los precios de la electricidad seguirán aumentando. Los paneles solares vienen con su propio conjunto de ventajas y desventajas que los propietarios deben sopesar antes de tomar una decisión. Es por eso que estamos aquí para ayudar. 

NoMorelightBills está aquí para ayudar.

En NoMoreLightBills, explicamos con total transparencia todas las ventajas y desventajas de la energía solar, algo que las empresas solares no suelen hacer. Un sistema de paneles solares puede ser complejo y muy personalizable, lo que hace que el proceso de decisión sea abrumador para muchos. Nosotros acortamos esta brecha encontrando la mejor solución para las necesidades de cada persona.

Algunas personas buscan reducir sus facturas de electricidad; otras buscan ser más respetuosas con el medio ambiente. Algunas buscan la mejor tecnología, mientras que otras buscan mayor independencia y seguridad frente a las regulaciones gubernamentales y de servicios públicos, así como ante los desastres naturales.

Cada individuo tiene una necesidad diferente, y buscamos las mejores soluciones en función de sus criterios específicos. A veces, los paneles solares no son la solución, y somos claros al revelarlo con total transparencia. Los expertos en energía de NoMoreLightBills han acumulado conocimientos y recursos para dirigir a cada persona por el mejor camino posible. Hable con un experto en energía hoy 100% gratis.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXEspañol de México